Los Defensores

TikTok solicita al Tribunal Supremo bloquear ley que obliga a su venta o cierre en EE. UU.

TikTok


WASHINGTON, EE. UU. – TikTok presentó este lunes una solicitud ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos para bloquear temporalmente una ley que obliga a su matriz china, ByteDance, a vender la aplicación o cerrarla en el país antes del 19 de enero. La medida coincide con una reunión entre el CEO de TikTok, Shou Zi Chew, y el presidente electo Donald Trump, quien expresó su intención de revisar la aplicación a pesar de la normativa aprobada por la administración Biden.

La ley, firmada por el presidente Joe Biden en abril, ordena que TikTok sea retirada de las tiendas de aplicaciones y servicios de alojamiento web en Estados Unidos si ByteDance no desinvierte en la plataforma antes de la fecha límite.

En su recurso ante el máximo tribunal, TikTok argumentó que esta ley, conocida como “Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act”, constituye una restricción sin precedentes de la libertad de expresión y solicitó una suspensión de la medida mientras continúa el proceso judicial. La plataforma pidió al Tribunal Supremo que tome una decisión antes del 6 de enero.

“El Congreso ha promulgado una restricción masiva y sin precedentes de la libertad de expresión. Si la ley entra en vigor, cerraría una de las plataformas de expresión más populares de Estados Unidos el día antes de la investidura presidencial, silenciando a millones de usuarios que dependen de TikTok para comunicarse sobre política, comercio, arte y otros temas de interés público”, señaló la compañía en su demanda.

TikTok, que cuenta con 170 millones de usuarios mensuales en Estados Unidos, también advirtió que la implementación de esta normativa podría ocasionar daños económicos irreparables, especialmente para pequeñas empresas que dependen de la plataforma para operar y alcanzar a sus audiencias.

Por su parte, en una rueda de prensa, Donald Trump declaró que su administración analizará la situación de TikTok y evaluará la posibilidad de prohibir la aplicación. La postura del presidente electo ha sorprendido a muchos, pues su apoyo podría verse como una oposición a Meta, la empresa matriz de Facebook y uno de los principales competidores de TikTok.

La situación ha generado tensiones en el ámbito político y económico, especialmente en las relaciones entre Estados Unidos y China, justo cuando Trump se prepara para asumir la presidencia el 20 de enero. Analistas señalan que la eventual prohibición de TikTok beneficiaría a Meta, empresa frecuentemente criticada por sectores conservadores por la supuesta censura de contenidos de derecha.

La resolución del Tribunal Supremo será crucial para determinar el futuro de la aplicación en Estados Unidos y su impacto en la libertad de expresión, el comercio digital y las relaciones diplomáticas entre ambas potencias.