Moscú, [Fecha] - El gobierno ruso ha impuesto una asombrosa multa de más de 2 undecillones de rublos (alrededor de US$ 20 decillones) a Google, una de las principales empresas tecnológicas del mundo, debido a su negativa a pagar las sanciones acumuladas por bloquear en YouTube varios canales prorrusos. Esta suma colosal, que equivale a unos US$ 20.000 millones de billones de billones, supera con creces el tamaño de la economía global.
En comparación, el producto interno bruto mundial (PIB), que se estima en aproximadamente US$ 110 billones según el Fondo Monetario Internacional (FMI), parece una cantidad modesta. Incluso el valor de mercado de Alphabet, la empresa matriz de Google, ronda los US$ 2 billones, muy por debajo de la cifra reclamada por Rusia.
De acuerdo con el medio estatal ruso TASS, un tribunal ruso había ordenado anteriormente a Google que restableciera estos canales de YouTube, bloqueados desde 2022, bajo la amenaza de sanciones que se duplican semanalmente si Google no cumplía. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, admitió que ni siquiera puede pronunciar correctamente la cifra, aunque subrayó que esta sanción “está llena de simbolismo”. Google “no debería restringir las acciones de nuestros difusores en su plataforma”, añadió Peskov.
En sus resultados trimestrales, Google hizo mención a “asuntos legales en curso” en relación con sus operaciones en Rusia. La empresa aclaró que las sanciones acumuladas incluyen disputas sobre la cancelación de cuentas y de partes sancionadas, y señaló que no espera que estos litigios tengan un impacto significativo en sus beneficios.
Tras la invasión rusa a Ucrania, Google redujo sus operaciones en el país, aunque no cesó todas sus actividades como lo hicieron otras empresas tecnológicas de EE. UU. Servicios como Search y YouTube continúan disponibles en Rusia, pese a que la filial rusa de Google se declaró en quiebra meses después, luego de que el gobierno tomara el control de sus cuentas bancarias.