Elon Musk
Londres, Reino Unido – Elon Musk, visionario empresario y CEO de empresas como Tesla, SpaceX y The Boring Company, ha revelado un ambicioso plan que podría revolucionar el transporte global. Musk propone la construcción de un túnel submarino de alta velocidad, con un costo estimado de US$20 mil millones, que uniría las ciudades de Londres y Nueva York en menos de una hora.
El proyecto aprovecharía la tecnología de trenes de levitación magnética (Maglev) en un sistema de transporte Hyperloop, desarrollado por The Boring Company, para alcanzar velocidades de hasta 1,200 kilómetros por hora. Según Musk, esta iniciativa no solo reduciría significativamente el tiempo de viaje entre ambas metrópolis, sino que también marcaría un hito en la integración de infraestructuras sostenibles y de alta tecnología.
Características del proyecto
Desafíos y planificación
El proyecto enfrenta desafíos técnicos y logísticos, incluyendo la construcción de un túnel de más de 5,500 kilómetros bajo el Océano Atlántico, la regulación internacional y los costos asociados. Sin embargo, Musk se ha mostrado optimista, señalando que su experiencia con túneles en proyectos como los de Las Vegas y Los Ángeles proporciona una base sólida para abordar estos retos.
Impulso para el futuro del transporte
El anuncio ha generado un amplio interés a nivel global, destacando el potencial de Musk para transformar la movilidad internacional. Expertos en transporte y tecnología coinciden en que, de concretarse, este proyecto sería un catalizador para una nueva era de conectividad global.
"Imaginemos un mundo donde viajar de un continente a otro sea tan rápido y sencillo como tomar un tren local. Este túnel representa un salto hacia ese futuro", declaró Musk durante una presentación preliminar del proyecto.
Próximos pasos
Aunque aún no se han divulgado fechas concretas para el inicio de la construcción, Musk asegura que las negociaciones con gobiernos y entidades internacionales están en curso, y que el proyecto podría ser viable en la próxima década.