Juan E. Taveras Vargas
En esta misma semana, el gobierno, con base en informaciones de la Dirección Nacional de Presupuesto, hizo una publicación en donde se detalla la inversión pública en el período que va desde enero hasta principios de mayo del presente año 2025.
En el detalle de las inversiones se establece un monto para el periodo señalado de RD$19,720.38 millones, de los cuales se señala que entre la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional se han hecho inversiones de RD$8,762.95, o sea que el 44.3% se ha realizado en el Gran Santo Domingo; así también se destacan inversiones en María Trinidad Sánchez DE RD$1,236.25 millones, en provincia Duarte DE RD$934.36 millones y en Santiago DE RD$876.64 millones, y así sucesivamente.
Aparentemente, con esas inversiones públicas señaladas, el gobierno está dando respuestas efectivas y a tiempo a las necesidades de obras en las diversas comunidades.
Pero si vemos los principales proyectos que más promueve el gobierno, notaremos que las obras no han avanzado lo suficiente en los últimos 4 años y mucho menos en el período de enero a abril, y eso se puede comprobar con obras como la extensión del metro desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta Los Alcarrizos, que de paso expertos en el tema de infraestructura han denunciado fallos en la construcción de dicha obra, amén de la lentitud con que ha venido siendo ejecutada; también el monorriel de Santiago, que el actual presidente Luis Abinader inauguró una primera etapa y se había prometido que para la fecha actual ya estaría funcionando la totalidad del proyecto, pero no ha sido así.