Los Defensores

Residentes de La Caleta denuncian brote de tuberculosis y falta de medicamentos en Santo Domingo Este

brote de tuberculosis


Santo Domingo Este - Los moradores de La Caleta, Santo Domingo Este, alertaron sobre el aumento alarmante de casos de tuberculosis en su comunidad, atendiendo hasta 14 pacientes al año en solo una de las tres Unidades de Atención Primaria (UNAP) disponibles. La infección, que afecta principalmente a los pulmones, ha superado los casos de Covid-19 y dengue en los últimos meses, según expresaron en el encuentro “Listín en el Barrio”, organizado por el diario Listín Diario junto con la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco).

Otilia Segura, profesional de salud en la UNAP de Campo Lindo II, señaló que el aumento de casos se debe, en parte, al consumo de cigarrillos electrónicos y hookah, especialmente entre la juventud. “Los altos usos de vape y hookah, y la falta de alternativas de recreación, han provocado un incremento en la incidencia de tuberculosis”, explicó.

Este brote se suma a la advertencia reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que informó que la tuberculosis superó al Covid-19 como la enfermedad infecciosa más letal en 2023, con 1.2 millones de muertes a nivel global. En República Dominicana, en 2023 se registraron 4,650 casos de tuberculosis, de los cuales un 20% fueron casos de coinfección con VIH.

Los comunitarios también denunciaron una grave escasez de medicamentos. Cerca de 4,000 adultos mayores con enfermedades crónicas no han podido recibir sus medicamentos en los últimos dos meses. “Tenemos dos boticas, pero están vacías. Los pacientes diabéticos no están recibiendo insulina ni sus tabletas. Llevamos dos meses sin poder cubrir esas necesidades”, añadió Segura.

Falta de instalaciones médicas y de personal

Además de los medicamentos, los residentes exigen la construcción de un centro de diagnóstico especializado. La antigua policlínica fue demolida debido a su deterioro y conflictos legales han impedido la construcción de un nuevo centro. Según Segura, el Gobierno Central desembolsó fondos para el estudio de suelo, pero los supuestos dueños del terreno demandan RD$ 2,700,000 para permitir el inicio de la obra.

La comunidad también reporta insuficiencia de personal en las tres UNAP existentes, las cuales atienden entre 50 y 60 personas por turno. “No damos abasto para cubrir las necesidades de salud de la comunidad”, enfatizó Segura.

Esta denuncia busca hacer un llamado urgente a las autoridades para que atiendan la crisis sanitaria en La Caleta, proporcionando los recursos necesarios para detener el avance de la tuberculosis y garantizar el acceso a medicamentos básicos para la población vulnerable de la zona.