Los Defensores

Presidente Luis Abinader presenta Plan de Prevención y Acción ante Fenómenos Atmosféricos en República Dominicana

Plan gobierno


Santo Domingo, 5 de noviembre de 2024 – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, presentó este lunes en el encuentro “La Semanal con la Prensa” un detallado plan de prevención y acción ante fenómenos atmosféricos que podrían afectar al país. El mandatario aseguró que el gobierno está completamente preparado para cualquier eventualidad y se mantienen vigilantes frente a la evolución de dos sistemas tropicales: la depresión tropical No.18 y un disturbio tropical en la costa atlántica, que podrían ocasionar lluvias en varias regiones del país.

El presidente informó que el oleaje en la costa atlántica ha mejorado, registrándose olas de 4 a 6 pies en Cabo Engaño, La Altagracia y Cabo Cabrón en Samaná. Además, se estima que para el miércoles 6 de noviembre, una onda tropical asociada a una baja presión estará cerca de las Antillas Menores, trayendo humedad e inestabilidad al Caribe y generando lluvias significativas en zonas como el noreste, sureste y centro del país.

Infraestructura de Apoyo y Capacidad de Respuesta

Para enfrentar cualquier situación de emergencia, el presidente detalló que el Plan de Asistencia Social de la Presidencia dispone de una capacidad productiva diaria de 40,000 raciones de alimentos. Asimismo, se han habilitado 2,800 refugios con capacidad para 588,249 personas, y se cuenta con un equipo de 47,732 socorristas listos para actuar.

El Ministerio de Energía y Minas, por su parte, se mantiene en estado de alerta, con generadores preparados y la cadena de suministro abastecida. El sistema de transmisión eléctrico se encuentra también en alerta, con un plan de contingencia activo para coordinar respuestas rápidas en caso de incidentes.

Avances Tecnológicos en Alerta y Respuesta

El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el general (R) Juan Manuel Méndez, informó que se está trabajando junto al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) en una tecnología avanzada de alertas conocida como Cell Broadcast Service. Este sistema permitirá enviar notificaciones masivas y precisas a los ciudadanos, facilitando respuestas oportunas ante eventos climáticos extremos.

El presidente Abinader destacó la importancia de este avance y mencionó la implementación de una alarma especial que permitirá emitir alertas con mayor precisión. Pocos países cuentan con esta tecnología, que en República Dominicana estará potenciada por los radares de Santo Domingo y Santiago, logrando proyectar alertas en menos de una hora.

Noviembre Lluvioso: Pronóstico de INDOMET

Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), señaló que la depresión tropical No.18, posiblemente futura tormenta Rafael, generará lluvias significativas en diversas regiones del país. Aunque se espera que las precipitaciones sean moderadas, otra onda tropical impactará el territorio nacional el próximo fin de semana, por lo que se anticipa un noviembre particularmente lluvioso.

Informe de Situación No.6 del COE

De acuerdo con el último informe del COE, se han afectado 278 viviendas, 9 comunidades están incomunicadas, y 7 deslizamientos de tierra han sido reportados. Trece acueductos están fuera de servicio, y se han registrado afectaciones en un circuito eléctrico, un puente y una carretera. Las provincias en alerta amarilla incluyen Barahona, Dajabón, Duarte, entre otras, mientras que el Distrito Nacional y varias provincias permanecen en alerta verde.

Nueva Aplicación Alerta DO

Durante el encuentro se presentó la App Alerta DO, que permitirá reportar eventos en tiempo real y recibir notificaciones de emergencias localizadas. Esta aplicación facilita la coordinación de respuestas ante desastres, fortaleciendo la capacidad del gobierno para mitigar y atender situaciones de emergencia.

El director de la Defensa Civil, Juan Cesario Salas Rosario, destacó que esta tecnología representa un avance importante en la gestión de emergencias y agradeció el apoyo del presidente Abinader, quien ha permitido mejorar significativamente la capacidad de respuesta de las instituciones de emergencia.

Con estas medidas, el gobierno dominicano se asegura de estar preparado para proteger a la ciudadanía ante cualquier evento atmosférico que pueda impactar el país.