Los Defensores

Presidente De Adocco Deposita Denuncia En Indotel Por Supuesto Manejo De Canales A Manos De Extranjeros

Julio César de la Rosa


La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) ha presentado una denuncia formal ante el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), solicitando la revocación de las concesiones de radiodifusión otorgadas a las empresas Interamerica Broadcasting & Production Company y Trendy, operadoras de los canales 7 y 21. La denuncia se basa en una supuesta violación de la Ley General de Telecomunicaciones, que prohíbe el control de medios de comunicación por capital extranjero.

Julio César de la Rosa Tiburcio, presidente de Adocco, argumenta que las concesiones fueron transferidas de manera ilícita a una empresa extranjera, lo que constituye una clara violación a la Ley No. 153-98. Según de la Rosa Tiburcio, en 2019 Indotel ya había anulado esta transferencia mediante la resolución 072-19, debido a que la ley dominicana prohíbe que las estaciones de medios estén en manos de extranjeros. No obstante, los canales continúan operando ilegalmente, lo que motiva la acción actual de Adocco.

Adocco ha presentado pruebas documentales, incluyendo una certificación de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, que confirma que la empresa responsable de gestionar las frecuencias es en un 99% de capital extranjero, lo cual contraviene la legislación vigente. La organización también ha solicitado que se investigue a José Miguel Bonetti, a quien señalan por su presunta asociación ilícita con extranjeros para realizar la transferencia de las frecuencias, ignorando las normativas de telecomunicaciones.

De la Rosa Tiburcio destacó que Bonetti intentó presentar a las empresas involucradas como de capital dominicano, a pesar de su claro vínculo con inversionistas extranjeros. Este caso ha generado múltiples procesos judiciales, con decisiones favorables al Estado dominicano, como la resolución del Tribunal Superior Administrativo y la sentencia de la Suprema Corte de Justicia en enero de 2023, que confirmaron la ilegalidad de la operación.

El presidente de Adocco expresó su confianza en que la nueva dirección de Indotel tomará las medidas necesarias para rectificar esta situación y hacer cumplir la ley