Omar Fernández
Santo Domingo, RD – El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, calificó como un acto de “alta traición a la patria” las acusaciones contra al menos nueve miembros de la Policía Nacional implicados en el Caso Pandora, un presunto entramado criminal responsable del robo de miles de municiones pertenecientes a la institución.
En declaraciones ofrecidas este martes tras una reunión con la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, Fernández destacó la gravedad del caso y aseguró que, de confirmarse los señalamientos, los responsables deben ser juzgados con el máximo rigor de la ley. Además, subrayó la importancia de investigar la denuncia sobre el supuesto trasiego de armas hacia Haití, calificándolo como una situación “muy grave que intensifica la crisis en ese país”.
“No podemos permitir que se empañe la imagen de nuestras instituciones ni que se atente contra la seguridad nacional de manera tan descarada. Este caso debe ser tratado con toda la seriedad que amerita”, expresó el senador.
Por su parte, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, enfatizó que cualquier miembro de la Policía Nacional que esté involucrado en actos ilícitos enfrentará “todo el peso de la ley”. Raful, quien también preside la Comisión Bicameral de Ordenamiento Territorial, aseguró que el Gobierno se mantiene firme en su compromiso de preservar la integridad de las instituciones y garantizar la seguridad ciudadana.
“La Operación Pandora es una muestra de que no habrá espacio para la impunidad. Aquel que intente empañar la institución será sometido a la justicia sin contemplaciones”, declaró Raful.
El operativo, llevado a cabo en octubre por más de 200 agentes de unidades especiales de la Policía Nacional, DICRIM, la Policía Preventiva y más de 40 fiscales, se realizó en varias localidades del país, incluyendo el Distrito Nacional, Santiago y Pedernales.
Entre los imputados figuran:
El caso, que ha conmocionado al país, pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles internos en las instituciones de seguridad y garantizar la transparencia en su funcionamiento.