Policia Nacional
SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público presentó este lunes la solicitud de prisión preventiva contra los implicados en la supuesta red de corrupción desmantelada mediante la Operación Pandora, y pidió que el caso sea declarado complejo.
La red criminal, según las autoridades, estaba compuesta por agentes de la Policía Nacional y encabezada por el coronel Narciso Antonio Féliz Romero, quien dirigía la Intendencia de Armas de la institución. Esta organización habría sustraído más de 900,000 proyectiles de uso oficial.
“Hemos presentado una solicitud de medida de coerción que consta de 213 páginas y 135 medios de pruebas contra 10 personas físicas y una persona moral,” informó Wilson Camacho, director de la Procuraduría Especializada de Persecución contra la Corrupción Administrativa (Pepca).
Detalles de la Operación Pandora
La investigación que dio lugar a esta operación comenzó en octubre pasado, a partir de una solicitud del Ministerio de Interior y Policía y del director general de la Policía Nacional.
En el operativo participaron más de 200 agentes de unidades especiales, la Policía Preventiva y la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), junto con más de 40 fiscales. Los allanamientos se llevaron a cabo en el Distrito Nacional y en las provincias de Santo Domingo, Santiago, Sánchez Ramírez y Pedernales.
Detenidos clave
Entre los arrestados se encuentran:
Otros implicados incluyen al sargento mayor Miguel Ángel Gómez Espaillat, el cabo Juan Luis Díaz Medina, los rasos Rubiel Martínez (alias Escobar) y Moreibin Medina Pérez, así como Miguelina Bello Segura, señalada como pieza clave en las operaciones del grupo.
Próximos pasos legales
El Ministerio Público sostiene que las pruebas presentadas, entre ellas auditorías, testimonios y evidencias físicas, son suficientes para justificar la prisión preventiva mientras avanza el caso. La solicitud de complejidad busca garantizar una investigación exhaustiva y la vinculación efectiva de todos los responsables.