Los Defensores

Marco Rubio: No se le va a pedir a República Dominicana que acepte una ola masiva de migrantes

Marco Rubio


Santo Domingo, R.D. - En el marco de su visita oficial a la República Dominicana, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aclaró que las versiones sobre una supuesta solicitud para que el país acepte una ola de migrantes haitianos son falsas. Rubio enfatizó que ningún país puede ser obligado a aceptar una migración masiva y que esta no es una condición impuesta a la nación dominicana.

“Aquí no se le va a pedir a República Dominicana que acepte una ola masiva de migración. Ningún país del mundo puede tolerar eso y no se le puede exigir a este país que lo haga también”, afirmó el funcionario estadounidense durante una rueda de prensa conjunta con el presidente Luis Abinader. Rubio reiteró que la solución a la crisis haitiana recae en el propio pueblo haitiano y en sus élites políticas y económicas.

Durante su visita, el secretario de Estado informó sobre las acciones emprendidas por Estados Unidos para enfrentar la crisis en Haití. Entre ellas, mencionó la conversación sostenida con el presidente de Kenia, William Kipchirchir Samoei Arap Ruto, y la reciente exención a la congelación de la ayuda económica de EE. UU. destinada a la misión de seguridad en Haití.

Rubio destacó la gravedad de la situación en el vecino país, señalando que actualmente gran parte de su territorio está bajo el control de pandillas armadas. “El primer objetivo es pacificar y acabar con esa situación. En este momento, la única misión es la que existe y seguiremos apoyándola, pero hay que entender que hay que expandirla”, puntualizó.

Además, el secretario de Estado mencionó que, tras la pacificación de Haití, se busca fomentar el desarrollo económico del país a través de la creación de industrias manufactureras y generación de empleo. No obstante, subrayó que esto solo será posible una vez que se logre la estabilidad en la nación.

Estados Unidos mantiene un fuerte compromiso con la pacificación haitiana y ha destinado recursos para este propósito. Rubio informó que de los 100 millones de dólares aprobados por Naciones Unidas para la misión multinacional en Haití, EE. UU. ha aportado 15 millones, de los cuales 13 permanecen congelados, mientras que cinco millones de dólares y otros 1,1 millones adicionales están disponibles para ser utilizados en la misión.

El secretario de Estado llegó a la República Dominicana la noche del miércoles y este jueves sostuvo reuniones con el canciller dominicano, Roberto Álvarez, y posteriormente con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional. Su agenda también incluye la confiscación de una aeronave perteneciente al gobierno de Venezuela, la segunda en ser transferida a EE. UU. desde septiembre del año pasado. No se ha informado la fecha de su salida del país.