Congreso Nacional
A raíz de las recientes declaraciones del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, quien desvinculó a su país del decomiso de 9.8 toneladas de cocaína en República Dominicana, legisladores de diversas bancadas demandaron explicaciones al presidente Luis Abinader y señalaron la necesidad de establecer responsabilidades en este caso.
“Es una acusación muy grave”
El diputado Danilo Díaz, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó las declaraciones de Arévalo como “muy graves” y afirmó que esta situación obliga al presidente Abinader a esclarecer los hechos. Díaz también expresó preocupación sobre la rapidez con la que el cargamento habría sido incinerado.
“Esto obliga al presidente de la República a dar una explicación y establecer responsabilidades, porque nos ha llegado información de que ese gran cargamento que se anunció con bombos y platillos lo han incinerado inmediatamente”, afirmó.
“Deben rodar cabezas”
Por su parte, Eugenio Cedeño Arache, diputado por La Romana, consideró que este incidente demanda acciones contundentes. “Es una situación un poco delicada. Yo entiendo que deben rodar cabezas, porque estamos hablando de casi 10 toneladas de drogas”, sostuvo.
Llamado a una investigación
Pedro Martínez, Diputado Nacional por Alianza País, se sumó a las exigencias al afirmar que debe realizarse una investigación para esclarecer los hechos y determinar posibles responsables.
Declaraciones desde Guatemala
El presidente guatemalteco Bernardo Arévalo reiteró el jueves que las autoridades dominicanas han confirmado que la contaminación del contenedor ocurrió en República Dominicana.
“Ya quedó claro que las autoridades dominicanas identificaron que la contaminación de ese cargamento sucedió en la República Dominicana. Ellos ya lo dijeron, ya lo asumieron, de manera que lo que queda claro es que, como lo había dicho el Ministerio de Gobernación, el contenedor no tuvo ninguna contaminación en Guatemala”, afirmó Arévalo en declaraciones a la prensa.
El cargamento más grande en la historia del país
El decomiso de las 9.8 toneladas de cocaína, registrado el pasado 6 de diciembre, ha sido catalogado como el mayor en la historia de República Dominicana. Sin embargo, la falta de claridad sobre el origen y manejo del cargamento ha generado controversia a nivel nacional e internacional.
Conclusión
Ante la gravedad del caso y la repercusión internacional, los legisladores dominicanos han coincidido en la necesidad de una respuesta inmediata y contundente del presidente Luis Abinader. La población espera que se esclarezcan los detalles del decomiso y que se tomen las medidas necesarias para garantizar la transparencia y la lucha efectiva contra el narcotráfico.