Alcoholímetros
Santo Domingo, República Dominicana – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) reportó que, durante un operativo de alcoholemia realizado el pasado viernes en la avenida Winston Churchill del Distrito Nacional, el 20% de los conductores sometidos a pruebas de alcohol dieron positivo, y el 10% superaba los límites legales de embriaguez. En el operativo, se examinaron a 177 conductores, de los cuales 35 presentaron indicios de alcohol en sangre, y 16 de ellos se encontraban en un estado de embriaguez superior al permitido por la ley. Del total, 172 eran conductores de vehículos de cuatro ruedas y 5 de motocicletas.
Milton Morrison, director ejecutivo del Intrant, expresó su preocupación ante los resultados de este operativo piloto y destacó la importancia de tomar acciones para prevenir accidentes de tránsito. "El 10% en estado de embriaguez es una cifra de alerta que pone en riesgo la vida no solo de quienes conducen, sino también de todos los que transitan en las vías. Esto resalta la necesidad de hacer un gran pacto por la seguridad vial para salvar vidas", afirmó Morrison.
El Intrant implementará controles de alcoholemia continuos en distintas zonas del país con el fin de reducir el número de accidentes relacionados con el consumo de alcohol. Según estudios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el consumo de alcohol es uno de los tres principales factores de riesgo asociados a la siniestralidad vial, lo que convierte esta medida en una acción esencial en la lucha por la seguridad en las carreteras.
Además, el presidente Luis Abinader, en conjunto con el Intrant, está liderando la creación de un Pacto Nacional por la Seguridad Vial. Este acuerdo contará con la participación de más de 60 entidades, incluyendo asociaciones empresariales, empresas de transporte, medios de comunicación, ONG por la seguridad vial, sociedades médicas, y organismos internacionales. El pacto tiene como objetivo unir esfuerzos y comprometer a todos los sectores de la sociedad en la reducción de los accidentes de tránsito.
Morrison hizo un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y recordó que la revisión de alcoholemia será constante y prioritaria en la agenda de seguridad vial. "Es esencial que todos entendamos la gravedad de este problema y el impacto que tiene en las familias dominicanas. La seguridad vial es responsabilidad de todos, y necesitamos de la colaboración de cada ciudadano", añadió Morrison.
El Pacto Nacional por la Seguridad Vial buscará establecer políticas y acciones coordinadas que permitan disminuir el índice de accidentes y, con ello, salvar vidas en todo el país. La seguridad vial es un compromiso de la nación, y las autoridades esperan que este pacto contribuya a generar una cultura de responsabilidad en las vías, protegiendo tanto a conductores como a peatones.