Los Defensores

Gobierno estima turismo de crucero crecerá entre un 7% y 9% este año

Luis Abinader


El Gobierno proyectó que el turismo de cruceros crecerá entre un 7% y un 9% este año, impulsado por la operación de distintos puertos turísticos y la llegada de cientos de miles de cruceristas que visitan República Dominicana.

Así lo aseguró ayer el ministro de Turismo, David Collado, durante el acto de firma de un nuevo acuerdo estratégico entre el Gobierno dominicano y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, en inglés), que encabezó el presidente Luis Abinader.

“El turismo de crucero está en su mejor momento y estará todavía mucho mejor en los años por venir”, dijo el mandatario a los periodistas.

Abinader anunció la construcción y proyección de nuevos puertos en distintos puntos del territorio nacional, y destacó que la llegada de cruceristas se ha duplicado y que esta modalidad turística se ha convertido en un pilar importante para la economía nacional.

El jefe del Estado subrayó que el Gobierno ya ha finalizado la construcción del puerto Taino Bay, en Puerto Plata, así como el de Cabo Rojo, en Pedernales.

También mencionó que actualmente están en construcción los puertos de Samaná, Arroyo Barril y Barahona, ejecutados directamente por el Gobierno.

Además, adelantó que ya se proyectan dos nuevos puertos, incluyendo uno en Manzanillo, que complementará el desarrollo industrial y logístico que allí se ejecuta, y otro que será anunciado próximamente.

En lo que va de año, cerca de dos millones de cruceristas han pisado República Dominicana, lo que supone un crecimiento de un 7%, según informó el ministro Collado.

Por el puerto Amber Cove, en Puerto Plata, llegaron 738.136 visitantes; por Taíno Bay 719.701; por la Romana 206.150; Cabo Rojo 60.957; Samaná 44.242; Santo Domingo 30.570; y por la Isla Catalina 20.204.

“Es el mejor año del turismo de cruceros en República Dominicana”, subrayó Collado, al tiempo de estimar que para este año el país podría recibir casi tres millones de cruceristas.

En términos generales, la apuesta del Gobierno es aún más alta: “Hoy decimos públicamente que República Dominicana llegará a 12 millones de visitantes”, dijo Collado. En 2024, el país recibió un total de 11 millones de visitantes.