Ezequiel Molina
Santo Domingo, 3 de enero de 2025. Durante la tradicional concentración cristiana “La Batalla de la Fe”, celebrada en el Estadio Félix Sánchez de la capital dominicana, el pastor Ezequiel Molina expresó su preocupación por la falta de políticas efectivas para abordar los graves problemas sociales que afectan al país. En su discurso titulado “Cisternas Rotas”, Molina afirmó que la sociedad dominicana está en un proceso de involución.
Denuncia de problemas sociales
Ante más de 50 mil asistentes, Molina destacó el incremento de la delincuencia, la violencia familiar y otros males sociales como evidencia del deterioro moral y social. “Da la impresión de que nuestra sociedad involuciona. Hay cosas que pensábamos que se habían superado y ahora son una moda”, lamentó el pastor.
El religioso también censuró la vulgaridad en los medios de comunicación, particularmente en las redes sociales, a las que calificó como plataformas de insultos. “Hemos llegado a un nivel en el que no se respeta ni a la figura del presidente. Entonces, ¿qué podemos esperar?”, señaló.
Violencia familiar y corrupción
En su mensaje, Molina atribuyó los problemas de violencia familiar a la falta de tiempo de los padres con sus hijos, una situación que atribuyó a la presión económica. “Los hombres ahora no tienen tiempo para sus hijos ni sus parejas porque están buscando dinero. Esa es la sociedad que hemos construido: violencia, depresión y suicidios”, enfatizó.
El pastor también hizo una fuerte crítica a las leyes aprobadas en el país, argumentando que muchas han agravado los problemas. “Se aprobó una ley para financiar a los partidos, para que no usaran dinero sucio, pero eso solo ha servido para repartir mil 500 millones de pesos entre tres partidos. El dinero sucio sigue penetrando en el Congreso, la política y hasta en los bancos”, denunció.
Un llamado a los valores familiares
Como solución, Ezequiel Molina instó a la sociedad a regresar a los valores familiares que antes sustentaban la convivencia. “Los hijos que se han criado sin sus madres son los asesinos de mujeres”, alertó, al tiempo que destacó la necesidad de que los padres prioricen la educación y el tiempo compartido con sus hijos.
Materialismo y juventud
El líder religioso también criticó el materialismo que, según él, ha educado a los jóvenes del siglo XXI en un afán desmedido por adquirir bienes. “Los padres salen temprano y llegan tarde buscando más ingresos, pero a sus hijos los está criando la televisión y las redes sociales”, dijo.
Espíritu de ingobernabilidad
Finalmente, Molina alertó sobre un “espíritu de ingobernabilidad” que afecta no solo a la República Dominicana, sino también a muchas partes del mundo. En este contexto, llamó a los cristianos a perseverar en la fe y trabajar por una transformación social basada en principios bíblicos.