Uso del telefono
SANTO DOMINGO. – El uso constante de teléfonos inteligentes está provocando un aumento en las consultas médicas de pacientes que sufren dolores en el cuello, relacionados con malas posturas y posiciones prolongadas, las cuales podrían provocar daños en los discos cervicales.
La revelación fue realizada por el neurocirujano especialista en cirugía de columna mínimamente invasiva, Carlos Pimentel, quien alertó sobre el incremento de casos de problemas cervicales vinculados al uso excesivo del smartphone.
“Generalmente son personas que trabajan mucho tiempo en oficinas con el cuello inclinado hacia abajo, y ahora la modernidad nos ha traído una nueva enfermedad: la del smartphone, donde pasamos mucho tiempo usando el teléfono celular con el cuello en mala posición”, explicó el especialista.
Pimentel destacó que este tipo de dolencias suele afectar a adultos mayores de 40 años, pero advirtió que cada vez se observan más casos en pacientes jóvenes debido a las largas horas dedicadas al uso de dispositivos móviles.
Entre las causas más frecuentes por las que los pacientes acuden a consulta con especialistas en neurología, Pimentel mencionó:
Estas condiciones, de no ser tratadas a tiempo, pueden requerir intervenciones quirúrgicas, siendo las más comunes las relacionadas con hernias discales y daños degenerativos de la columna.
Por su parte, el médico ortopeda con especialidad en cirugía de columna, Piero Perroni, destacó que las operaciones más frecuentes se realizan por hernias discales y el desgaste degenerativo de la columna, una condición que empeora con la edad.
“Debido a que la escoliosis produce dolor después de la tercera edad por los procesos degenerativos, es importante que los pacientes adopten un estilo de vida activo, realizando ejercicios y evitando el sedentarismo”, recomendó el galeno.
Durante su participación en una actividad científica de la Sociedad Dominicana de Cirugía de Columna, los especialistas resaltaron la importancia de la cirugía mínimamente invasiva como una alternativa eficaz para tratar problemas cervicales y de la columna.
Estos procedimientos modernos permiten al paciente recuperarse más rápido y reincorporarse a sus actividades diarias sin la necesidad de cirugías tradicionales, logrando un impacto positivo en su calidad de vida.
Conclusión
Ambos expertos hicieron un llamado a la población a tomar conciencia sobre las consecuencias del uso prolongado del teléfono móvil y adoptar hábitos posturales adecuados para prevenir daños en el cuello y la columna. Además, recomendaron la actividad física regular y acudir a especialistas ante la aparición de síntomas persistentes.