Los Defensores

Empresas asiáticas bajo la mira del Gobierno por competencia desleal: DGA fiscaliza a 102 negocios

Negocios


SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Aduanas (DGA), encabezada por Eduardo Sanz Lovatón, ha intensificado la fiscalización a empresas de capital asiático en el país, como parte de un esfuerzo por combatir el comercio ilícito y la competencia desleal. Este año, la institución ha fiscalizado 102 empresas, de las cuales 44 ya han concluido el proceso, resultando en la reliquidación de RD$2,400 millones.

En declaraciones recientes, Sanz Lovatón subrayó que el comercio ilícito es un “problema mundial” que también afecta a la República Dominicana, amenazando su comercio legal y su economía.

“Este no es un problema dominicano exclusivamente; es un desafío global. Sin embargo, el país debe enfrentarlo para proteger su comercio, su industria y su producción nacional”, declaró el titular de la DGA.

Resultados de las fiscalizaciones

El pasado sábado 16 de noviembre, la DGA llevó a cabo operativos en comercios de mercancías del hogar y decoraciones en el Distrito Nacional y Santiago, sospechosos de prácticas ilegales. La entidad, en colaboración con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), ha recaudado más de RD$15,000 millones tras realizar 1,270 fiscalizaciones, en su mayoría a empresas asiáticas.

El director de la DGII, Luis Valdez, destacó que 30 de las empresas fiscalizadas conjuntamente con Aduanas dejaron de aportar al Estado más de RD$5,000 millones debido a prácticas de competencia desleal.

“Combatimos el comercio ilícito sin importar la nacionalidad. Este es un problema que afecta gravemente las finanzas públicas y no discrimina regiones”, afirmó Valdez.

Impacto económico y logros recientes

El ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, reveló que en los últimos tres años el Gobierno ha incautado más de 75 millones de artículos de contrabando en puertos y aeropuertos. Además, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, destacó que gracias a estas acciones, la República Dominicana fue excluida de la lista de observación del informe especial 301 sobre propiedad intelectual en abril de este año.

Seminario sobre comercio ilícito y competencia desleal

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el “Seminario-Taller Internacional sobre Comercio Ilícito y Competencia Desleal”, celebrado en un hotel del Distrito Nacional. En este evento, representantes de los sectores público y privado discutieron los efectos del comercio ilícito en las finanzas públicas y la competitividad, así como las modalidades de lavado de activos relacionadas con el comercio de bienes.

Con estas medidas, el Gobierno reafirma su compromiso de fortalecer la economía formal y proteger los intereses del comercio local frente a las prácticas desleales.