Los Defensores

El presidente Luis Abinader lidera reunión de emergencia en el COE para monitorear situación ante vaguada

Luis Abinader


Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader convocó este sábado una reunión con los principales organismos de emergencia en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con el objetivo de dar seguimiento a las condiciones meteorológicas generadas por la vaguada que afecta al país.

A la reunión, pautada para las 2:00 de la tarde, han sido convocados el Ministerio de la Presidencia, el Administrativo de la Presidencia, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Salud Pública. También estarán presentes representantes del Instituto Dominicano de Metrología (Indomet), Defensa Civil, COE, Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Comedores Económicos y el Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

A nivel municipal, las alcaldías del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste y de los municipios de Los Alcarrizos, Boca Chica, La Victoria, Guerra y Pedro Brand se unirán a los esfuerzos de coordinación.

De acuerdo con el último informe del COE, las provincias en alerta amarilla son Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hato Mayor, El Seibo y Samaná. En alerta verde están Santo Domingo, Distrito Nacional, La Vega, Monte Cristi, Duarte, Hermanas Mirabal y La Altagracia.

Condiciones meteorológicas actuales y pronóstico

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que un disturbio meteorológico con bajo potencial de convertirse en ciclón tropical, localizado cerca de Puerto Rico, ha combinado sus efectos con la vaguada en altura, provocando nublados con aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el país. Esta situación afecta principalmente a las regiones noroeste, norte, noreste y el Valle del Cibao, impactando provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Espaillat, La Vega y Santiago.

Se espera que estas precipitaciones continúen durante la tarde, extendiéndose hacia otras provincias, entre ellas Pedernales, Barahona, Bahoruco, Independencia, San Juan, Azua, Elías Piña, Dajabón, Monte Cristi, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa y el Gran Santo Domingo.

Indomet también ha identificado tres áreas con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Caribe y el Atlántico:

  • Al suroeste del mar Caribe, una zona con 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos días.
  • Una vaguada cercana a Puerto Rico, con un 10% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas.
  • Un área de baja presión al oeste de las Islas Azores, con un 60% de probabilidad de desarrollo en 48 horas.

Recomendaciones a la población

Debido a las lluvias registradas y previstas para las próximas 24 a 72 horas, se mantienen los niveles de alerta meteorológica ante posibles inundaciones en áreas urbanas y rurales de las provincias en alerta. Se exhorta a la ciudadanía a evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua. Además, se pide a las personas en la costa atlántica seguir las restricciones del informe marino del Indomet.

Para más información y actualizaciones, los ciudadanos pueden seguir los boletines del COE y del Indomet.