luis Abinader
La administración de Luis Abinader se prepara para implementar importantes cambios y remociones en el Gobierno en un proceso que podría extenderse hasta el 27 de febrero. Según informaron fuentes al más alto nivel del Gobierno a N Digital, estas modificaciones buscan dar un nuevo aire a la gestión del presidente Abinader y generar oportunidades para los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de los partidos aliados.
Uno de los cambios más destacados es el casi seguro nombramiento de Roberto Ángel Salcedo como nuevo Ministro de Cultura, en sustitución de Milagros Germán. Este ajuste forma parte de un plan más amplio para renovar la estructura gubernamental y consolidar alianzas políticas con las más de 22 organizaciones que respaldaron al PRM en las pasadas elecciones.
Fuentes cercanas al presidente Abinader anticipan remociones significativas en la administración, incluyendo la posible salida de Deligne Ascensión como Ministro de Obras Públicas, quien ha sido uno de los colaboradores más cercanos del mandatario desde el inicio de su gestión en 2020. Aunque no se han ofrecido detalles sobre su futuro, esta decisión resalta la determinación del Gobierno de reestructurar posiciones clave.
Además de los cambios en los ministerios, se espera que algunos dirigentes del PRM, que han permanecido fuera de la administración desde la pasada gestión, sean designados en cargos relevantes. También se ha considerado enviar a funcionarios actuales al servicio exterior, como una estrategia para fortalecer las relaciones internacionales del país.
En el caso de Milagros Germán, quien renunció recientemente al Ministerio de Cultura, trascendió que se le ofreció un puesto en el servicio exterior. Sin embargo, decidió no aceptar esta oferta. Su salida allana el camino para nuevas incorporaciones en este ministerio y otros espacios de gestión pública.
Con estos cambios proyectados, la administración Abinader busca no solo renovar su estructura, sino también consolidar su base de apoyo político. Este ajuste incluiría una mayor participación de los aliados que contribuyeron a la victoria del PRM en 2020, asegurando así una representación más amplia y equitativa dentro del Gobierno.
A medida que se acerque la fecha del 27 de febrero, se espera que se den a conocer más detalles sobre los cambios en el Gabinete y otras instancias gubernamentales.