Ministro de Hacienda José (Jochi) Vicente
Santo Domingo – En una entrevista realizada en el programa El Sol de la Mañana, el funcionario del Gobierno anunció la presentación del proyecto de ley en el Congreso durante la tarde de hoy, con la expectativa de que, de ser aprobada, su aplicación pueda comenzar el 1 de enero de 2025. Este proyecto está vinculado a la reforma tributaria que busca generar una recaudación de 122 mil millones de pesos, clave para fortalecer la economía del país.
Al abordar el impacto de las medidas sobre el consumidor final, el funcionario enfatizó la importancia de la libre competencia en la economía de mercado. "El empresario no es pendejo. Si los precios comienzan a subir desproporcionadamente, siempre hay un contrapeso, como la competencia internacional y el turismo, donde aún hay margen para ajustes sin afectar la competitividad", explicó.
Asimismo, mencionó que el Estado tiene herramientas para intervenir en situaciones críticas, como lo ha hecho en el pasado con programas como Inespre, que permiten mantener precios asequibles en productos básicos, sin interferir directamente en la libertad de precios del mercado.
En relación con los efectos de la reforma tributaria, el funcionario fue claro al señalar que habrá un ajuste durante el primer trimestre de 2025, tras la implementación de las nuevas medidas fiscales. "Esperamos una desaceleración del crecimiento en ese período inicial mientras los agentes económicos se adaptan al nuevo equilibrio tributario", afirmó. No obstante, aseguró que ese impacto será contrarrestado por el programa de inversión pública contenido en la reforma, que incentivará la actividad económica.
Aumento en el programa Aliméntate
Otro punto relevante destacado en la entrevista fue el aumento de 350 pesos en el programa Aliméntate, con lo que la cobertura pasará de 1,650 pesos a 2,000 pesos. El funcionario destacó la importancia de esta medida para apoyar a la población más vulnerable. "Estamos devolviendo capacidad de compra a aquellos que no tienen cómo afrontar un posible incremento en los precios de productos o servicios", explicó.
Finalmente, el funcionario reiteró que el objetivo de la reforma es equilibrar el sistema tributario, pero con un enfoque que también aumente el gasto social, asegurando que lo recaudado se devuelva a la sociedad en forma de programas y políticas públicas que beneficien a los sectores más necesitados.