Los Defensores

El enigma tras el regreso de Luis Abinader: ¿Dónde está el Presidente?

luis Abinader


Santo Domingo, República Dominicana – Desde su regreso de Estados Unidos a finales de diciembre, el presidente Luis Abinader ha mantenido un perfil inusualmente bajo, lo que ha generado preguntas y especulaciones sobre su agenda y estado actual. Este contraste con su habitual dinamismo ha provocado un creciente interés en la opinión pública y los medios.

El mandatario, conocido por su apretada agenda, concluyó el año 2024 con múltiples actividades, incluyendo su traslado a Puerto Plata para atender la emergencia por las lluvias. Sin embargo, tras un viaje familiar a Estados Unidos del 25 al 30 de diciembre, su retorno no fue anunciado con la transparencia acostumbrada. Esto generó interrogantes sobre detalles de su regreso, como la fecha exacta, el medio de transporte utilizado y el aeropuerto de llegada.

Apenas llegado al país, el presidente envió un mensaje de felicitación a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por Año Nuevo, pero desde entonces sus apariciones públicas han sido contadas. Una excepción fue su asistencia a un concierto en Mao, provincia Valverde, el 2 de enero, tras un viaje relámpago a Puerto Rico para la investidura de la nueva gobernadora.

El hecho que más ha llamado la atención ocurrió el pasado martes, cuando Abinader no acudió al acto solemne del Día del Poder Judicial, rompiendo con una tradición que había cumplido desde el inicio de su mandato en 2020. En su lugar, la vicepresidenta Raquel Peña representó al Gobierno, pero la ausencia del presidente aún no ha sido explicada oficialmente.

El impacto en su popularidad
A esta aparente pausa en su agenda se suman cuestionamientos sobre su aprobación. Según el expresidente Hipólito Mejía, la popularidad de Abinader habría disminuido de un 70% a un 43.3%, una percepción que coincide con un mayor escrutinio público hacia su gestión y la de algunos de sus funcionarios.

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, ha sido uno de los más criticados, especialmente por retrasos en proyectos clave como la ampliación de la autopista Duarte. Otros ministros, como Milagros Germán, próxima a dejar su cargo en Cultura, también han enfrentado cuestionamientos por su desempeño.

Mientras tanto, figuras del oficialismo como David Collado y Eduardo Sanz Lovatón han comenzado a proyectarse a través de iniciativas mediáticas, sugiriendo que las aspiraciones para las elecciones de 2028 ya están en marcha.

Expectativas de la ciudadanía
El retorno de "La Semanal", la rueda de prensa que Abinader celebra cada lunes, también genera expectativa. Suspendida desde diciembre, se prevé que retome el próximo lunes 13 de enero, según fuentes oficiales.

La próxima actividad confirmada del presidente será este jueves, cuando reciba al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia en el Palacio Nacional. Aun así, la opinión pública sigue esperando respuestas sobre el cambio de ritmo en las apariciones del mandatario y sus planes para el resto del año.