Dueños de medios digitales
Santo Domingo-Por primera vez, propietarios de medios digitales se han reunido para abordar su preocupación sobre la inclusión de sus plataformas en la reforma fiscal propuesta por el gobierno de Luis Abinader. Este encuentro es histórico, ya que muchos de estos dueños suelen estar divididos debido a la competencia y la rivalidad en el sector. Entre las figuras más conocidas que participaron estuvieron Santiago Matías, Luinny Corporán, Brea Frank, Carlos Durán, el colectivo "Somos Pueblo", y el diputado del PRM Bolívar Valera.
Durante una transmisión en vivo realizada por Santiago Matías a través de su canal de YouTube, el influyente comunicador explicó que existe una gran incertidumbre sobre cómo la reforma fiscal afectará a los medios digitales. Matías subrayó que ya pagan impuestos sobre nómina y gravámenes internacionales, y mencionó la prohibición de la doble tributación por el mismo servicio, como en el caso de YouTube, plataforma a la que ya se le paga un 30% en su país matriz.
Asimismo, hizo un llamado a los artistas a unirse a esta causa, ya que, según él, ellos también serán afectados por la reforma, enfrentando una posible persecución en el futuro por los pagos que reciben por sus contrataciones y presentaciones.
Alofoke, otro destacado en el encuentro, instó al gobierno a incluir a los dueños de medios digitales en los debates sobre la reforma, ya que actualmente no tienen detalles claros sobre su implementación, porcentajes y alcances. Además, advirtió al presidente Abinader que tome como referencia a su antecesor, Danilo Medina, y trate de concluir su mandato de manera exitosa, ya que las elecciones de 2028 podrían verse afectadas por el manejo de sus últimos años en el poder.