Los Defensores

Día de la Tierra 2025: fecha, origen y 5 acciones cotidianas para proteger el medio ambiente

Día de la Tierra 2025


El Día Internacional de la Madre Tierra es una celebración anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tiene como fin concienciar sobre la importancia de proteger el planeta y promover acciones sostenibles para asegurar su futuro.

Aunque la Asamblea General de la ONU designó el 22 de abril como el día mundial de la Tierra a través de una resolución adoptada en 2009, los orígenes de esta fecha se remontan a 1970, cuando el senador de Wisconsin Gaylord Nelson organizó la primera celebración del Día de la Tierra con una movilización masiva en los Estados Unidos.

Para esta época, la protección del medio ambiente no era prioridad en la agenda internacional, por lo que la concentración fue todo un hito en la historia del movimiento ambientalista logrando la asistencia de más de 20 millones de personas. Además, impulsó la creación de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. y generó un cambio en la conciencia pública sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

Este año tendrá lugar la 55ª edición del Día de la Tierra bajo el lema ‘Nuestro Poder, Nuestro Planeta’. De acuerdo con EARTHDAY.ORG, principal organización que coordina y promueve la celebración del Día de la Tierra, el llamado para este 2025 es a unirnos en torno a las energías renovables para triplicar la electricidad limpia para 2030.

Según datos de Earth Day, para el 2035 las necesidades energéticas de países como Estados Unidos pueden ser satisfechas por fuentes renovables 365 días al año, razón por la cual se está insistiendo en que la generación de energía renovable a nivel mundial se triplique para el 2030:

“Invitamos a nuestros seguidores en 192 países a sumarse a la práctica de energía renovable con el objetivo de triplicar la producción global de electricidad limpia para el 2030. Imploramos a todos a explorar otras opciones energéticas inteligentes para sus familias y abogar por una rápida y acelerada implementación de las energías renovables por parte de los gobiernos locales y nacionales, industrias y empresas”, indicó la organización.

Acciones cotidianas en el Día de la Tierra 2025

Como ya se mencionó, esta celebración moviliza a mil millones de individuos cada año y lleva detrás un enorme movimiento internacional ecologista y social.

En Colombia se llevan a cabo diversas acciones que permitan un equilibrio entre las necesidades humanas y la salud del planeta, como caminatas ecológicas, talleres ambientales, exposiciones y eventos de responsabilidad social.

Además de apoyar la transición hacia fuentes de energía limpias y sostenibles, en el país se abordará la lucha contra la contaminación por plásticos. Aproximadamente, cada año el mundo usa 500 mil millones de bolsas de plásticos. Al menos 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, el equivalente a la descarga de un camión de basura cada minuto.

Medidas como reducir tu consumo de agua, plantar un árbol, generar menos basura, ayudan a cuidar nuestra Madre Tierra. A continuación le dejamos una lista de actividades y acciones cotidianas que puede poner en práctica para contribuir al cuidado de la Tierra:

  • Caminatas ecológicas: explorar espacios naturales cercanos, como humedales, parques y áreas verdes, con actividades guiadas que promueven la apreciación de la biodiversidad.
  • Talleres ambientales: aprender sobre temas como el reciclaje, el uso sostenible de recursos, la gestión de residuos y las energías renovables.
  • Plantación de árboles: contribuye a la reforestación y a la mejora de la calidad del aire. 
  • Acciones individuales como:
  • Ahorrar energía en casa
  • Optar por medios de transporte sustentables
  • Elegir más alimentos de origen vegetal
  • Reducir, reutilizar y reciclar
  • Minimizar desperdicios de alimentos
  • Estar informado y participar del cuidado de la Tierra
  • Reducción del consumo de plásticos: reducir el uso de plásticos, optar por alternativas sostenibles y promover la gestión responsable de residuos. 

Mapa global de eventos Earth Day

Las personas interesadas en conocer y participar de los eventos de la Red del Día de la Tierra 2025 para descubrir fácilmente iniciativas cercanas podrán consultar el mapa global de Earth Day: https://www.earthday.org/earth-day-2025/#map

Para hacer uso del mapa, primero busque el mapa online y explore los eventos que se realizarán en su región o en lugares de interés para usted Luego, elija un evento que le motive o, si no encuentra ninguno adecuado, ¡organice el suyo propio, pero asegúrate de que sea sostenible. Siga estos pasos:

  1. Buscar el mapa en línea o en la página oficial de Earth Day: https://www.earthday.org/our-power-our-planet/
  2. Navegue por el mapa para ver los eventos sostenibles que se están organizando en su área o en otros lugares
  3. Si encuentra un evento que le guste, inscríbase para participar. Si no, organice su propio evento sostenible
  4. Elija una ubicación sostenible: Opte por espacios que utilicen energías renovables, tengan buenas prácticas de gestión de residuos y estén cerca de los asistentes para reducir el impacto del transporte.
  5. Difundir el evento a través de redes sociales y otros medios para llegar a un público más amplío.
  6. Por último, asegúrese de que todas las prácticas sostenibles se implementen durante el evento; y analice lo que funcionó y lo que no para mejorar en futuros eventos.