Estudiantes
27 de agosto de 2025, Pekín — En una rueda de prensa celebrada hoy, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, hizo un llamamiento a las autoridades de Estados Unidos para que dejen de llevar a cabo “interrogatorios no provocados, acoso y deportación” contra estudiantes chinos que viajan al país. El portavoz resaltó que estas acciones violan los derechos legítimos de estos estudiantes, dificultan los intercambios educativos y entorpecen la relación entre ambos países. La declaración se produjo dentro del contexto de recientes comentarios del presidente estadounidense Donald Trump, quien reconoció que las universidades norteamericanas enfrentarían dificultades sin la presencia de estudiantes chinos, y comentó sobre la posibilidad de admitir hasta 600.000 estudiantes chinos como parte de negociaciones comerciales
Estas manifestaciones chinas se enmarcan en una serie de denuncias recientes, como las detalladas por la portavoz Mao Ning, quien el pasado 22 de agosto instó a EE.UU. a poner fin a los interrogatorios, el acoso y la repatriación injustificada de estudiantes chinos, cuya visa ha sido revocada bajo el argumento de que podrían representar una amenaza para la seguridad nacional Xinhua NewsEuropa PressCGTN News. Asimismo, se ha acusado a las autoridades estadounidenses de aplicar medidas discriminatorias y selectivas que violan los derechos legítimos de los ciudadanos chinos y afectan los intercambios entre ambos pueblos Xinhua NewsEuropa PressLa Tercera.
En respuesta, Pekín afirmó que ha elevado solicitudes de protesta en cada caso registrado y advirtió que continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de sus nacionales en el extranjero