Los Defensores

Celso Marranzini impulsa disposición del MAP sobre reportes de pago de factura eléctrica en el sector público

Celso Marranzini


SANTO DOMINGO - El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), Celso Marranzini, es el impulsor de la reciente disposición del Ministerio de Administración Pública (MAP) que requiere a los empleados del sector público presentar reportes sobre el pago de sus facturas de electricidad. La medida busca fomentar el cumplimiento de las obligaciones de pago de los servicios eléctricos y se enmarca en una estrategia de modernización y eficiencia para el sector eléctrico nacional.

Durante el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) en agosto de 2021, Marranzini solicitó formalmente al presidente Luis Abinader la emisión de un decreto que establezca un período determinado para que todos los empleados del sector público entreguen sus comprobantes de pago de energía eléctrica. En su intervención como orador principal, Marranzini detalló un plan integral que busca mejorar el sistema de distribución de energía a través de Edesur, Edenorte y Edeeste, orientado a la transparencia y eficiencia.

“Este plan no solo busca garantizar el uso responsable de la energía, sino también asegurar que todos, especialmente quienes laboran en el sector público, cumplan con sus obligaciones de pago, contribuyendo así a una mayor estabilidad del sistema eléctrico nacional”, señaló Marranzini. La propuesta incluye aspectos de modernización tecnológica y mejoramiento de los servicios ofrecidos por las empresas distribuidoras de electricidad (EDE).

La medida ha generado debate en la administración pública y entre empleados del sector, quienes sostienen que deben establecerse parámetros claros para el reporte de las facturas y el manejo de la información. En ese contexto, la disposición del MAP busca asegurar una mayor transparencia y respaldo financiero para la modernización del sistema eléctrico del país.

El enfoque del presidente del Consejo Unificado de las EDE apunta a lograr que las empresas de distribución sean más eficientes y responsables, además de integrar el compromiso de los usuarios del sector público para fortalecer el sistema.