Audiencia de coerción
Santo Domingo Este – La audiencia para conocer las medidas de coerción contra los implicados en la Operación Panthera 7 fue aplazada para la mañana del próximo jueves, con el propósito de permitir que uno de los acusados asista a la audiencia acompañado de representación legal.
El caso involucra inicialmente a siete personas acusadas de estar relacionadas con el decomiso histórico de 9.8 toneladas de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo. Además, el procurador fiscal titular de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán, confirmó que un octavo implicado se ha entregado a las autoridades. Sin embargo, no ofreció detalles adicionales sobre su identidad o el motivo de su inclusión en el expediente.
El Ministerio Público asegura contar con pruebas suficientes para justificar la solicitud de medidas de coerción. “Hemos presentado una acusación sólida para lograr los primeros objetivos de este proceso judicial”, afirmó Guzmán.
Sin embargo, la defensa técnica de los imputados expresó su descontento por el tardío depósito de las pruebas, que se realizó la noche del lunes. Guzmán indicó que este inconveniente ya fue solucionado por el tribunal sin mayores complicaciones.
El operativo que dio inicio a la investigación ocurrió el 5 de diciembre de 2024, cuando las autoridades detectaron irregularidades en un contenedor identificado con el número FFAU4542281. El contenedor, a bordo de un camión marca Mack modelo CXU613, evitó la inspección de rayos X y la verificación manual al ingresar al puerto.
Posteriormente, el contenedor pasó por el control P-1 bajo la declaración de retorno vacío, aunque contenía los paquetes de droga. La investigación apunta a la complicidad de personal del puerto, incluidos inspectores y selladores, para facilitar el traslado de la carga ilícita.
La audiencia de medidas de coerción está prevista para celebrarse en la Sala de Audiencias 1 de la Jurisdicción Penal de Santo Domingo Este, bajo la responsabilidad del Juzgado de Atención Permanente.
El Ministerio Público busca imponer medidas cautelares a los acusados mientras se avanza con la investigación, que según las autoridades, podría destapar una red de narcotráfico de gran escala que operaba en complicidad con personal del puerto.
La Operación Panthera 7 continúa siendo uno de los casos más relevantes en la lucha contra el narcotráfico en la República Dominicana, y las autoridades han asegurado su compromiso con esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.