Acoprovi
"Es fundamental crear espacios de diálogo como el Conversatorio Nacional de la Construcción de Viviendas, donde podamos analizar estas problemáticas con profundidad y buscar respuestas integrales. Así hacemos el llamado urgente a los productores de cemento y acero para que sean extremadamente cautelosos con cualquier ajuste en sus precios porque impactan a todos los actores involucrados, especialmente a los consumidores finales, ya que estos aumentos se producen en momentos donde las altas tasas de interés ya han afectado mucho las ventas en el sector", expresó Annerys Meléndez, presidente de Acoprovi.
Este evento se destacó no solo por los hallazgos compartidos, si no por la participación de importantes los gremios aliados de la construcción de viviendas, tales como la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici), la Asociación de Constructores y Desarrolladores de La Altagracia (ADECLA), la Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (ACOSDE) e importantes representantes de las diversas provincias del Este, Norte y Sur del país. La colaboración de estos gremios y representativos regionales, refuerza el compromiso conjunto de mejorar y profesionalizar el sector de la construcción y promoción de viviendas en el país.
Acoprovi reafirma su compromiso con la promoción de políticas públicas y estrategias que impulsen la construcción de viviendas asequibles y de calidad, fortaleciendo la economía nacional y mejorando las condiciones de vida de miles de familias dominicanas.