Expresidentes y Luis Abinader
“El actual diseño de la MSS no responde con la urgencia y solidez que exige la situación. Transformarla en una misión híbrida bajo liderazgo directo de la ONU permitirá superar los obstáculos operacionales y financieros, garantizar estándares de derechos humanos y avanzar hacia una solución política liderada por los propios haitianos”, sostuvo Figueroa.
Las cartas advierten sobre el deterioro acelerado de la seguridad en Haití, con la expansión de grupos armados como Viv Ansanm y Gran Grif, que han convertido al país en un foco potencial de crimen transnacional, narcotráfico y terrorismo. También se señala que una resolución del Consejo de Seguridad no debe postergarse más allá del mes de junio, fecha en la que se espera una rotación del contingente keniano actualmente desplegado en territorio haitiano.
“El futuro de Haití también es una cuestión de seguridad hemisférica. República Dominicana hace este llamado en nombre de la estabilidad regional, la protección de los derechos humanos y la defensa del multilateralismo como único camino para enfrentar desafíos globales compartidos”, puntualizó el funcionario.
El Gobierno dominicano reafirmó su disposición de colaborar activamente con los países comprometidos con una solución sostenible, democrática y liderada por los haitianos, y agradeció el compromiso de estas naciones con la paz, la seguridad internacional y los valores del sistema multilateral.